CÓDIGO DE REFERENCIA
ES/NA/AACF/6/302
TÍTULO
Antonio Álvarez Agós
FECHAS EXTREMAS
1985-2013
NIVEL DE DESCRIPCIÓN
Fondo
VOLUMEN
PRODUCTOR
Antonio Álvarez Agós
HISTORIA INSTITUCIONAL
Antonio Álvarez Agós nació en Pamplona en 1951.
Desde muy pequeño desarrolló una gran inquietud por conocer los diversos rincones de su tierra natal. Esos descubrimientos quedarían inicialmente reflejados en la pintura para llegar después a la fotografía.
De esta manera, la fotografía y Navarra se convirtieron en sus dos grandes pasiones que le llevaron a recorrer esta tierra en infinidad de ocasiones, detrás de su variedad paisajística y su riqueza patrimonial. La huella que ha dejado el hombre a lo largo de su historia, plasmada en la diversidad de sus pueblos, en el legado de sus gentes, la cotidianidad de sus vidas, sus costumbres, folklore y tradición, centraron su interés y el objetivo de su cámara.
Su sueño era llegar a publicar un libro recopilatorio. Si bien reconocía la presencia de muchísimos trabajos que recogen la gran y diversa riqueza cultural de Navarra, consideraba que siempre hay espacio para añadir trabajos con nuevos enfoques. De alguna manera, al igual que él se sirvió del conocimiento recogido en dichos trabajos, quería que también otras personas pudieran servirse de lo que siempre fue su gran pasión. Creía que era una manera de agradecer a todas aquellas personas con las que contactó en su búsqueda y que de una manera totalmente desinteresada le brindaron su atención, su tiempo y su saber.
HISTORIA ARCHIVÍSTICA
En febrero de 2019 su viuda hace entrega de la donación del fondo al Archivo Contemporáneo de Navarra.
CONTENIDO
El fondo contiene 300 álbumes de fotografías en color sobre el entorno geográfico, natural, monumental, artístico y popular de Navarra, Pamplona y comarca.
ORGANIZACIÓN
302. ANTONIO ÁLVAREZ AGÓS
CONDICIONES DE ACCESO Y REPRODUCCIÓN
El acceso y reproducción se regirán por lo establecido en el artículo 20 de la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de Archivos y Documentos.
INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN